domingo, 1 de junio de 2014

Instalacion de Molduras de Poliestireno Expandido

Actualmente, en Internet se pueden encontrar fácil mente instrucciones de como instalar nuestras molduras de poliestireno expandido.

En diferentes canales de YouTube; El nuestro es BOCELMOLDURAS, aqui podeis encontar vatios videos donde se detalla todo el proceso de la intalacion de molduras Bocel de poliestireno expandido.


Cortes de Longitud de las Molduras Bocel:


Introduccion a la Instalacion de las molduras:



Tambien hay varias WEBS, donde podries encontar esta informacion, como en Hogarutil, http://www.hogarutil.com/bricolaje/tareas/albanileria/201001/molduras-decorativas-5035.html, donde hacer referencia al programa de television, Bricomania:


Autor:
En este apartado, os vamos a enseñar a instalar unas molduras decorativas de poliestireno en la junta que hay entre el techo y la pared, de una forma sencilla y económica. Además, integraremos las piezas al entorno con un poco de color.
  • Herramientas
  • Caja de inglete en V
  • Sierra de mano para metales
  • Brocha
  • Medidor láser
  • Pistola aplicadora de silicona
  • Materiales
  • Molduras de poliestireno
  • Adhesivo de montaje
  • Esmalte acrílico
  • Tapagrietas flexible
  • Cinta de carrocero

Más info: http://www.hogarutil.com/bricolaje/tareas/albanileria/201001/molduras-decorativas-5035.html#ixzz32lJyRkyC

Paso 1
Después de tomar bien las medidas, las transportamos a las molduras y cortamos las piezas que necesitamos con los extremos en ángulo de 45º. Para realizar esta tarea, emplearemos la sierra de mano para metales y una caja de ingletes.
Paso 2
A continuación, damos adhesivo de montaje en la cara posterior de la primera moldura y la pegamos en su posición. Para aplicar el producto, usaremos una pistola convencional de silicona.
Paso 3
Utilizando el mismo producto, seguimos colocando más piezas de poliestireno expandido sobre la junta que hay entre el techo y la pared, haciendo coincidir los cantos.
Paso 4
En nuestro caso, cuando lleguemos a la última moldura, tendremos que realizar unos rebajes para librar los tubos de fontanería. Para eso, presentamos la pieza y marcamos las líneas de corte.
Paso 5
Con la sierra de mano, vaciamos las zonas. Luego, aplicamos adhesivo y ponemos la pieza en su sitio. En caso necesario, retiramos el exceso de producto.
Paso 6
Gracias a la cánula lo haremos cómodamente y de un modo muy limpio.
Paso 7
Además de extender bien el producto, retiramos el sobrante pasando el dedo humedecido con agua jabonosa, para que no se nos peque.
Paso 8
Una vez que la masilla haya hecho su trabajo, ponemos cinta de carrocero para evitar manchar la pared con pintura.
Paso 9
Nos ponemos unos guantes de látex y con una brocha redonda, aplicamos en las molduras un esmalte acrílico del color que más nos interese. En este caso, pintaremos las piezas de blanco.
Paso 10
Para terminar sólo nos quedará retirar la cinta y esperar a que el producto se seque.
Ya veis que fácil resulta colocar unas molduras decorativas como estas. Empleando el adhesivo adecuado, conseguiréis una fijación fuerte y duradera.