domingo, 25 de mayo de 2014

El Poliestireno y el Medio Ambiente.



EPS y Medio Ambiente


  • Es Inocuo, inerte y no tóxico. La fabricación y utilización poliestireno expandido no supone ningún riesgo para la salud de las personas ni para el medio ambiente.
  • Es 100% reciclable. El descarte de EPS vuelve a utilizarse en diversas aplicaciones. Fabricación de nuevas piezas de poliestireno expandido, recuperación energética e incorporación a distintos materiales constructivos son solo algunos ejemplos de sus amplias posibilidades de reutilización.
  • No daña la capa de ozono al no utilizar, ni haber utilizado nunca en su proceso de fabricación, gases de la familia de los CFC´s, HCFC´s, ni ningún otro compuesto organoclorado.
  • Contribuye a la disminución del calentamiento global. La utilización del EPS como aislamiento térmico en la construcción supone un ahorro importantísimo de energía en la climatización de edificios y en consecuencia, una drástica disminución de emisiones contaminantes (CO2 y SO2), contribuyendo de esta forma a paliar el "Efecto Invernadero" y la "Lluvia Ácida".
  • No actúa como soporte de cultivos de hongos y bacterias. Los envases /embalajes de EPS pueden estar en contacto directo con los alimentos puesto que cumplen todas las normativas sanitarias vigentes a nivel nacional e internacional.
  • No emite sustancias hidrosolubles. En consecuencia, no contamina las capas subterráneas.
  • Consume poca energía y no produce residuos en todo el proceso de transformación.
  • Mínimo impacto. El EPS representa una participación mínima del conjunto de residuos que genera nuestra sociedad. (Inferior al 0.1%).




No hay comentarios:

Publicar un comentario